Lugar: Finca permacultural en Sierra de Algairén, Zaragoza (Cómo llegar).
Fechas: 11-15 agosto.
Descripción:
En este taller crearemos un espacio seguro para quienes están dedicando su tiempo y energía al activismo, para poder revisar, compartir y regenerar nuestra forma de participar en él. Se abordarán los mecanismos fisiológicos y psicológicos del trauma y del burnout, para entenderlos y aprender a gestionarlos, sea de forma individual o colectiva.
Queremos disfrutar del contacto con la naturaleza, la convivencia y nuestra propia creatividad para regenerarnos y desarrollar nuestra resiliencia.
¿A dónde van tus 100€*?
Comida árabe y cocinero 79,17€
Alojamiento 11,57€
Facilitación 9,26€
*Este precio es posible por el bajo precio del alojamiento y la facilitación.
11 agosto
– Llegada por la tarde
– Espacio para conocernos y jugar
– Dinámica de conocimiento y conexión con el entorno
– Dinámica corporal para la relajación y la conexión
12 agosto
– Yoga terapéutico
– Bloque formativo sobre el trauma
– Trabajo por grupos
– Conexión con la naturaleza
– Prácticas de «El Trabajo que Reconecta»
– Cantar juntas
13 agosto
– Yoga terapéutico
– Bloque formativo sobre el trauma
– Trabajo en grupos
– Conexión con la naturaleza
– Prácticas de «El Trabajo que Reconecta»
– Propuesta de movimiento
14 agosto
– Yoga terapéutico
– Bloque formativo sobre el trauma
– Trabajo por grupos
– Prácticas de conexión con la naturaleza
– Prácticas de «El Trabajo que Reconecta»
– Cantar juntas
15 agosto
– Crear comunidades de apoyo mutuo
– Juegos y despedida
– Salida después de comer
Facilitación a cargo de:
Tatiana Sibilia – terapeuta comprometida con el activismo y el bienestar de los activistas (ella misma es activista en Extintion Rebellion). Con una amplia experiencia en educación, resolución de conflictos y prácticas transformadoras, Tatiana ha desarrollado el método de Integración Relacional para ayudar a los activistas a enfrentar el trauma y el burnout. Su enfoque se centra en crear un mundo donde el activismo se nutra del cuidado personal y la transformación colectiva. Más info en https://www.integracionrelacional.com.
Carlos Buj – Educador y Activista. Ha trabajado durante años coordinando y facilitando talleres en/sobre la naturaleza, especialmente con la Metodología El Trabajo que Reconecta. Como activista es activo en Rebelión o Extinción. Participó en la Marcha de 850 km hasta la COP26 en Glasgow, y está comprometido en acciones directas. Escribe sobre temas relacionados con ecología en Ecotopias.net. Carlos ha cedido su casa para este taller de forma que resulte asequible.